- Inicio
- Nueva Malla Formativa
Nueva Malla Formativa
Conociendo el Aula Virtual
Las y los docentes y/o ayudantes dominarán la configuración de aula virtual para incorporar recursos tecnológicos en la docencia universitaria. Entre los contenidos que se repasarán, son la activación y coordinación del entorno virtual de aprendizaje, junto al uso de las plantillas, menú lateral, bloques, edición general de cabecera, editar perfil, cargar archivos, revisión de la sección, avisos-novedades y registro de asistencia.
Palabras claves: Activar, Coordinar aula virtual, Plantillas, Cargar Archivos, Aviso-Novedades.
Gestión y Comunicación en el Entorno Virtual de Aprendizaje
Se espera que las y los docentes y ayudantes dominen la aplicación de herramientas de gestión de información y comunicación, con el fin de mejorar la experiencia formativa de las y los estudiantes. En este sentido, se repasarán los formatos de cursos, archivos, carpetas, URL, etiquetas, organización de recursos, restricciones de acceso, eventos próximos y correo.
Palabras claves: Formato curso, Carpetas, Etiquetas, Correo.
Evaluando y Retroalimentando mediante Aula Virtual
Las y los docentes y/o ayudantes participantes implementarán una serie de actividades para evaluar y retroalimentar, diagnóstica, formativa y sumativamente a las y los estudiantes. Los contenidos que se repasarán tienen relación con Tarea (Configuración y evaluación) y Cuestionarios (Configuración y evaluación).
Palabras claves: Tarea, Cuestionarios.
Fomentando el Aprendizaje Colaborativo a través de Aula Virtual
Se espera que la o el docente y/o ayudante emplee actividades colaborativas para fomentar interacción y motivación en las y los estudiantes. Los contenidos que se repasarán tienen relación con las herramientas Foros, Glosarios, Bases de datos,Wikis y Chat.
Palabras claves: Foros, Glosarios, Wikis, Chat.
Tutorizando en Aula Virtual
Se espera que la o el docente y/o ayudante maneje técnicas de tutorización para fomentar la participación en los entornos virtuales de aprendizaje. Los contenidos que se repasarán tienen relación con las tecnologías en función del aprendizaje de Tutorización Virtual.
Palabras claves: Tutorización Virtual.
Gamificación en el Entorno Virtual de Aprendizaje
Se espera que la o el docente y/o ayudante ejecute actividades lúdicas en aula virtual para comprometer a las y los estudiantes en los procesos de aprendizaje. Los contenidos que se repasarán tienen relación con las herramientas y extensiones de Juegos como Ahorcado, Crucigramas, Sopas de letras, Millonario, Imagen oculta, Libro con preguntas.
Palabras claves: Ahorcado, Crucigramas, Sopas de letras, Millonario.
Evaluando con Pares mediante Aula Virtual
Se espera que la o el docente y/o ayudante implemente la evaluación de pares para entregar una experiencia significativa y desafiante a las y los estudiantes. La actividad consistirá en la ejecución de un taller donde pondrán en práctica las dinámicas.
Palabras claves: Evaluación de pares, Taller.
Mejorando la Docencia Universitaria a través de Tecnologías
Se espera que la o el docente y/o ayudante se involucre en la valoración de los resultados e información de las y los estudiantes, para evaluar adecuaciones y mejoras en su propuesta formativa. Los contenidos que se repasarán tienen relación con las herramientas Libro de calificaciones, Consulta, Encuesta, Informes de actividad y Encuestas predefinidas.
Palabras claves: Libro de calificaciones, Encuesta, Informes de actividad, Encuestas predefinidas.
Fomentando el aprendizaje autónomo con uso de TIC
Se espera que la o el docente y/o ayudante domine herramientas de aprendizaje e-learning para enriquecer el trabajo formativo y autónomo de las y los estudiantes. Los contenidos que se repasarán tienen relación con las herramientas Libro, Lección, Banco de preguntas, Listas de verificación y Certificados.
Palabras claves: Libro, Lección, Banco de preguntas, Certificados.