Escuela de Derecho
Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje
Escuela de Ingeniería Química
Instituto de Historia
Tecnología Médica
Instituto de Historia
Escuela de Ingeniería Industrial
Escuela de Ingeniería en Construcción
Escuela de Ingeniería Química
Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje
Escuela de Periodismo
Escuela de Ingeniería Industrial
“Vemos que la pandemia está bajando y nos permite volver a la Universidad y disfrutar de las clases presenciales. Ha sido una experiencia enriquecedora, son las nuevas tecnologías del siglo XXI. La PUCV se ha adaptado a ellas y nos ha permitido potenciar más aún el conocimiento intelectual a nivel general“.
“El aula virtual es una herramienta de comunicación directa entre estudiantes y profesores. El uso de ésta ha sido de vital importancia sobre todo en tiempos de pandemia. Esta herramienta abre la posibilidad a la realización de trabajos colaborativos e individuales expandiendo las posibilidades de aprendizaje a estudiantes que se encuentran en diferentes regiones del país. Personalmente, me ha ayudado tener más contacto con los estudiantes y el profesor.”
“Aula virtual es una herramienta muy útil sobre todo en las clases online, no solo permite la publicación de material, sino que brinda un espacio de aprendizaje ordenado y diverso donde cada profesor junto a su ayudante, pueden utilizar los recursos y/o herramientas que más se ajusten a sus necesidades y mantener un canal de comunicación efectivo entre todos los participantes, incluso se puede monitorear la participación de los estudiantes. Además, no solo sirve para cátedras, sino que también se utiliza para realizar formaciones y/o talleres de diferente tipo.”
“En tiempos de pandemia la comunicación entre docentes y estudiantes es fundamental para poder desarrollar las clases y todos los objetivos planteados. Por esto, Aula Virtual ha sido el pilar fundamental para desarrollar evaluaciones, discusiones, glosarios, la difusión de material y videos que apoyen la información, permitiendo una implementación completa de las actividades académicas”.
“El trabajo realizado a través del Aula Virtual ha sido fundamental en esta época de pandemia, permitiendo la comunicación entre profesores y estudiantes y posibilitando las labores de docencia requeridas durante el semestre, entregado herramientas necesarias y eficientes“.
“Aula Virtual es fundamental para mantenernos conectados, sobre todo en estos tiempos de pandemia. La gran variedad de herramientas que proporciona nos ha permitido a profesores y a ayudantes entregar la información necesaria a los alumnos. Hoy más que nunca debemos hacer uso de las TIC’s para no dejar de lado nuestro aprendizaje académico”.
“Es importante incorporar las herramientas virtuales dentro de la formación de los alumnos porque nos facilita el aprendizaje. La interacción con los compañeros deja de ser en un espacio físico cerrado y pasa a darse en una espacio abierto y virtual, siendo más eficiente la forma en cómo aprendemos”.
“El Aula Virtual asegura que la información pueda llegar a todos los estudiantes de la clase, es una herramienta que es bastante útil”
“Aula Virtual facilita la comunicación entre estudiante, ayudante y profesor. Nos permite una conexión expedita y rápida en caso que haya algún tipo de suspensión de clases. Es una vía de comunicación efectiva y ha servido en mucho en estos años”.
“Uno puede convertir Aula Virtual en un espacio dinámico y atractivo para los estudiantes. Los ayudantes debemos darnos cuenta que el Entorno Virtual de Aprendizaje posee muchas funciones que nosotros no ocupamos comúnmente. Debo decir que es bastante útil y que es un gran complemento para nuestro tabajo”.
“Bajo mi rol de ayudante intento siempre mejorar la comunicación estudiante-profesor y viceversa, y para eso Aula Virtual se transforma en el canal ideal para compartir la información y el material necesario para el buen desempeño de la asignatura de manera expedita y directa”.
“Destaco el uso de la plataforma de Aula Virtual como un medio de comunicación con los alumnos y alumnas de la Escuela de Ingeniería. De alguna forma, todos y todas entendemos que es el canal oficial de comunicación dentro de la Universidad, ya sea para recibir información o compartir material de estudio“.