Menú

Testimonios Docentes

  • PATRICIO-VIDELA-JIMÉNEZ
  • Germán-Ahumada
  • Osvaldo-Urrutia-Silva
  • Yolanda-Reyes-Fernández
  • Alan-Bronfman-Vargas
  • XIMENA-IOMMI-AMUNÁTEGUI
  • Luis-Manuel-Cerda
  • María-Soledad-Quintana
  • gustavo-morales
  • Paola-Poirrier
  • Cecilia-Astudillo
  • gabriela-vasquez2
PATRICIO-VIDELA-JIMÉNEZ

Patricio Videla Jiménez

Instituto de Estadística

“La incorporación de las tecnologías a la docencia no solo es necesario, sino que es indispensable, hoy en día el mundo actual nos exige usarlas como parte fundamental para el desarrollo de una curso”.

Germán-Ahumada

Germán Ahumada Albayay

Instituto de Física

“Me parece que la actualización de las aulas virtuales representa el compromiso de la Universidad por disponer de herramientas tecnológicas de apoyo a la docencia universitaria, promoviendo con ello una educación de calidad con uso de TIC”.

Osvaldo-Urrutia-Silva

Osvaldo Urrutia Silva

Escuela de Derecho

“Recomiendo absolutamente incorporar el espacio virtual como parte de las actividades a desarrollar dentro de un programa de posgrado porque “el Aula Virtual sirve y abre puertas donde antes no habían, no hay que tenerle miedo a usarla”.

Yolanda-Reyes-Fernández

Yolanda Reyes Fernandez

Escuela de Negocios y Economía

“El proceso de enseñanza y aprendizaje tendrá que combinar en una forma adecuada, tanto la enseñanza presencial con la enseñanza a distancia, por lo tanto las TIC serán indispensables en la docencia y el uso de plataformas como Aula Virtual, se volverá más potente y relevante en los próximos años”.

Alan-Bronfman-Vargas

Alan Bronfman Vargas

Escuela de Derecho

“Cada día vamos recibiendo esa tecnología, nos vamos acostumbrando y vamos desarrollando formas de vivir con ella, por lo mismo creo que los procesos de enseñanza y aprendizaje no pueden quedar descontextualizados respecto de estos cambios”.

XIMENA-IOMMI-AMUNÁTEGUI

Ximena Iommi Amunátegui

Escuela de Pedagogía

“Con esta formación (actividades colaborativas virtuales) me di cuenta de la importancia que tienen las tecnologías para la docencia, ya que facilitan mucho el trabajo de uno, incluso, en situaciones particulares podrían ayudar en la continuidad del curso e impedir que el trabajo académico se detenga”.

Luis-Manuel-Cerda

Luis Cerda Suarez

Escuela de Negocios y Economía

“Con las nuevas tecnologías, no es que nos parezca bien o mal, es inevitable y hay que tomarla ya porque genera un impacto positivo, tanto en el aprendizaje de los estudiantes como también en los docentes, a quienes se nos hace más cómodo y te aliviana mucho el trabajo”.

María-Soledad-Quintana

María Soledad Quintana Villar

Escuela de Trabajo Social

“Ahora que se actualizó la plataforma encontré importante acudir a una sesión, porque quiero saber más y aprovecharla mejor. Contar con el Aula Virtual es tener otra forma de comunicarse y que enriquece la docencia, por lo mismo, lo recomiendo a todos los profesores”.

gustavo-morales

Gustavo Morales Lopez

Instituto de Ciencias Religiosas

“El Entorno Virtual de Aprendizaje permite estar en contacto más directo con los estudiantes, sin estar sujeto ni al espacio físico o al tiempo en común.Además, los estudiantes, queramos o no, van cuatro o cinco pasos más adelante, en consecuencia, nosotros no nos podemos quedar atrás para hablar el lenguaje de ellos y así entendernos”.

Paola-Poirrier

Paola Poirrier González

Escuela de Ingeniería Bioquímica

“La existencia del aula virtual sin duda puede ser un aporte al desarrollo de los procesos de enseñanza aprendizaje, mientras que y la formación (Gestión de la Información y Comunicación) muestra herramientas útiles, algunas de las cuales las conocía pero otras fueron muy novedosas y les veo la utilidad inmediata en mis cursos”.

Cecilia-Astudillo

Cecilia Astudillo Contreras

Escuela de Ingeniería Química

“Una de las ventajas de incorporar la evaluación a través de Aula Virtual es poder identificar cómo se va dando el aprendizaje del curso, mediante un monitoreo continuo, así se puede dar apoyo a los estudiantes que tienen mayores dificultades para lograr un mejor resultado final para todos. La idea no es que los estudiantes aprueben la asignatura, sino que la aprueben con conocimientos”.

gabriela-vasquez2

Gabriela Vásquez Leyton

Instituto de Historia

“Creo que el aula tiene muchos espacios y situaciones didácticas de las que se puede sacar provecho para el aprendizaje de los estudiantes, pero muchas veces por tiempo no se ocupan todas las potencialidades que ofrece el Aula Virtual. De ahí la importancia del apoyo que entrega la Dirección en procesos de innovación, además, cuenta con la experiencia y conocimientos en la materia dentro de la Universidad”.


Subir