Aula Virtual apoyará Diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales
El Diplomado que es liderado por la Escuela de Trabajo Social PUCV, se iniciará el día 22 de agosto, será dictado en modalidad semipresencial y contará con el apoyo y asesoría permanente del equipo de trabajo Aula Virtual.
Con el objetivo de profundizar acerca del desarrollo del Diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales, liderado por la Escuela de Trabajo Social PUCV, el día de ayer Aula Virtual se reunió con el equipo de trabajo que encabeza este programa de formación continua, con el propósito de dar a conocer la asesoría tecno pedagógica que brindará la Unidad y, al mismo tiempo, ahondar acerca de las potencialidades ofrecidas por el espacio virtual de aprendizaje que apoyará las clases presenciales contempladas por el Programa.

Profesora Adela Bork V.
Respecto a la prestación de servicios que Aula Virtual brindará para la dictación de este postgrado, la coordinadora del Diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales, Adela Bork Vega, señaló que “creo que el trabajo que realiza Aula Virtual es destacable, pues el equipo no solo pone a disposición de los usuarios una plataforma tecnológica, sino que además le otorga un sentido a la prestación entregada”.
El Programa que reunirá a cerca de 240 alumnos y se realizará en 6 zonas a lo largo del país, contempla la participación de profesionales que cuentan con 3 a 5 años de egreso, lo cual según afirma Adela Bork es muy positivo, pues se entiende que éstos sabrán adaptarse de la mejor forma al uso de las TIC insertas en la plataforma.
Al mismo tiempo, la coordinadora aseguró que Aula Virtual es un nexo muy importante entre los usuarios y lo que sucede a su alrededor, ya que el trabajo en modalidad semipresencial permitirá que los participantes, acorde a su grado de motivación, puedan sacar el máximo provecho a cada una de las instancias de aprendizaje contempladas por el Diplomado.
Esta instancia formativa que tiene una duración de un mes y medio por zona, contempla la prestación de los siguientes servicios por parte de Aula Virtual: Diseño Instruccional, Cursos de Acogida, Plataforma, Mega Tutoría, Diseño Gráfico y Atención de Usuarios.
Cabe señalar que durante la reunión realizada el día de ayer, los representantes de la Escuela de Trabajo Social PUCV se mostraron bastante conformes con la propuesta presentada por Aula Virtual, quien en la oportunidad no solo se explayó acerca de las bondades de la plataforma, sino también en la ruta de aprendizaje más apropiada para la puesta en marcha del Diplomado.
Finalmente, la Adela Bork Vega destacó el importante trabajo realizado por la PUCV, a través de Aula Virtual, en lo que se refiere a acercar las tecnologías a las prácticas docentes, asegurando que la clave en este proceso ha sido el asertivo uso de diversas herramientas pedagógicas que han logrado motivar a los académicos.