Curso Certificación en Gestión de Proyectos de Emprendimiento e Innovación Social desde la Cooperación Internacional

En el marco del Programa “Red de Ex Becarios AGCID para la Innovación Social” que impulsa la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), se suscribió un acuerdo de cooperación mutua con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en la organización del I Curso Internacional Online “Gestión de proyectos de emprendimiento e innovación social desde la cooperación internacional” para el 2020.
El Curso Internacional pretende impulsar el paradigma de la Innovación Social, como cultura emergente en la solución de problemas de la sociedad a través de proyectos y emprendimientos, que se enmarquen en la consecución de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en cada país.
Su ejecución está a cargo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de su Dirección de Innovación y Emprendimiento y con la colaboración del Gobierno de Chile a través de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID).
Este curso se dictará durante el 2020 y está dirigido tanto, a ex becarios que hayan obtenido una beca por parte de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) como también a becarios que estén cursando actualmente algún programa de beca AGCID en nuestro país, tendrán prioridad, aquellos que se encuentren registrados en la Plataforma Online de la “Red de Ex Becarios para la Innovación Social”.
El Curso estará orientado a introducir el paradigma de la Innovación Social en la gestión de proyectos y emprendimiento y tiene como objetivo la capacitación de ex becarios AGCID como también a becarios que estén cursando actualmente algún programa de beca AGCID de nivel profesional y técnico, en el desarrollo y promoción de una cultura de innovación y emprendimiento social, con la finalidad de identificar y potenciar a los nuevos agentes de cambio, y así contribuir a la generación de acciones con alto impacto social en diferentes contextos territoriales de América Latina, el Caribe y África principalmente.
Se invita a postular a candidatos con nacionalidad de los siguientes países de América Latina (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay), países miembro de Caribbean Community CARICOM (Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, St. Kitts and Nevis, St. Vincent and the Grenadines, Surinam y Trinidad y Tobago), países de África (Botswana, Etiopía, Kenia, Sudáfrica) y Palestina, que trabajen en sus respectivos países.
El curso se realizará en modalidad virtual con el apoyo de la Dirección Aula Virtual PUCV, la cual realizará además una sesión de bienvenida el 4 de agosto del presente año.
Inicio Clases
3 de agosto
Contacto
Teléfono
(32)-2273502
Más información