“Estoy muy emocionada por volver a las clases presenciales. Mi carrera es de un ámbito práctico y además esto permite concentrarse más. En la Universidad me siento segura, porque la PUCV ofrece las capacidades para poder resguardarnos de esta pandemia. Tuve la suerte de conocer las salas híbridas y están mucho más avanzadas, son más dinámicas y esperamos volver de una manera más entretenida“.
“Vemos que la pandemia está bajando y nos permite volver a la Universidad y disfrutar de las clases presenciales. Ha sido una experiencia enriquecedora, son las nuevas tecnologías del siglo XXI. La PUCV se ha adaptado a ellas y nos ha permitido potenciar más aún el conocimiento intelectual a nivel general“.
“En los últimos años,incluso antes del COVID-19, pero acelerado por este, los actores de la educación superior hemos debido enfrentar, y lo seguiremos haciendo, un sin número de desafíos tecnológicos, metodológicos y, porqué no decirlo, psicológicos, para cumplir con nuestra misión. De ahí que, el Aula Virtual se ha convertido en un elemento vital del sistema educativo, para reducir la brecha espacial y temporal que significa la enseñanza-aprendizaje virtual; y no solo me refiero al software como herramienta tecnológica, sino además, al apoyo del equipo humano que existe en paralelo y detrás de la interfaz, esa integración de tecnología, metodologías, experiencias, buenas prácticas, programas de formación y capacitación, hacen posible mejorar la calidad de la Docencia universitaria.”.