La herramienta Cuestionario permite crear instrumentos de evaluación en línea utilizando distintos tipos de preguntas según los objetivos de aprendizaje del curso como por ejemplo: desarrollo, opción múltiple, emparejamiento, entre otras.
Utilidad Pedagógica:
Permite monitorear el proceso de aprendizaje de los estudiantes a través de una lista de preguntas, otorgando la posibilidad de evaluar sus fortalezas y debilidades y, de este modo, reconocer las necesidades de reforzamiento en un tema determinado. Además, facilita el proceso de corrección y retroalimentación de las respuestas entregadas por los estudiantes.
Ideas para su aplicación:
- Utilice cuestionarios para la evaluación de los aprendizajes durante los diferentes momentos de trabajo a lo largo del semestre.
- Incluya retroalimentaciones a cada uno de los ítems de evaluación que construya. Esto favorecerá el autoaprendizaje y autonomía en el proceso de aprendizaje.
- Cree paulatinamente cuestionarios y reutilícelos en semestres sucesivos, con los ajustes necesarios según corresponda.
1. Ir al botón Activar edición en la esquina superior derecha:
2. Ir al menú Añadir una actividad o un recurso y seleccionar Cuestionario:
3. A continuación, completar la información solicitada: Nombre y Descripción.
4. En la sección Temporalización, cliquear en las casillas Habilitación para determinar la fecha y hora en que se iniciará y cerrará el cuestionario, además del límite de tiempo para su resolución.
5. Luego, seleccionar El envío se realiza automáticamente en la opción Cuando el tiempo ha terminado.
6. En la sección Calificación seleccionar el número de Intentos permitidos.
7. En Esquema seleccionar la cantidad de preguntas que aparecerán por página.
8. Finalmente, hacer clic en el botón Guardar cambios y mostrar .
9. Para agregar las preguntas del cuestionario, hacer clic en el botón Editar cuestionario .
10. En la ventana Editando Cuestionario, cliquear en el botón Agregar y seleccionar +una nueva pregunta.
11. En la ventana emergente seleccionar Arrastrar y soltar sobre texto y hacer clic en Agregar .
12. Luego, completar los datos solicitados: Nombre de la pregunta y Enunciado de la pregunta.
13. Al redactar el enunciado escribir los símbolos [[N]] para señalar el espacio donde debe ir la respuesta. N representa el número de la opción correcta. En este caso la opción 2 corresponde a la respuesta correcta.
14. En Opciones escribir las distintas opciones. La respuesta correcta corresponde al número dentro del corchete redactado en el enunciado.
15. Hacer clic en el botón Guarde cambios y continué editando si desea obtener una vista previa de la pregunta tal cual lo visualiza el estudiante. Hacer clic en Vista previa.
15. Si no desea visualizar las preguntas hacer clic directamente en el botón Guardar Cambios .
16. Para agregar más preguntas al cuestionario repetir los pasos 10 al 15.
Una vez que construya todas las preguntas del cuestionario puede realizar los siguientes cambios:
17. Si desea que las preguntas sean visualizadas en distinto orden por el estudiante activar la casilla Reordenar las preguntas al azar.
18. Para configurar la calificación del cuestionario escribir 70,00 en el recuadro Calificación Máxima.
19. Si desea otorgar distintas puntuaciones a las preguntas, introduzca los valores deseados en el recuadro Editar marca de máximo.
20. Para finalizar, cliquear en el botón Guardar .
Cliquear en la imagen para acceder a la sección de Recursos de apoyo de nuestro sitio web, en donde encontrará tutoriales e instructivos con orientaciones para el buen uso y manejo del aula virtual PUCV.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0